Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Organismo
Agua
Ciudadanía
Guía de tramitación
Información medioambiental
Preguntas frecuentes
Trámites
Sala de prensa
Perfil de contratante
Supervisión de proyectos
Consulta pública
Participación pública
Informaciones públicas
Tasas y cánones
Atención a la ciudadanía
Direcciones y teléfonos
Guía de tramitación
Solicitudes de información general
Solicitudes de información ambiental
Solicitudes de información pública
Protección de datos personales
Quejas y Sugerencias
Inclusividad
Registro electrónico de apoderamientos
Sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las AA.PP.
La demanda de información en la CHJ
Aviso
Reutilización de la información
Eventos
Divulgación
Libros
Vídeos
Sede electrónica
Diccionario de términos
Empleo público
Confederación Hidrográfica del Júcar
>
Atención a la ciudadanía
>
Guía de tramitación
Guía de tramitación
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de la página
Para poder ejercer el derecho, y en su caso la obligación, de relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones Públicas, la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., pone a su disposición la Sede Electrónica.
En la siguiente
lista
puede consultar todos los procedimientos, competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., que se pueden iniciar a través de la Sede Electrónica.
Si considera que ninguno de esos procedimientos se ajusta a lo que quiere solicitar, puede remitirnos cualquier escrito, solicitud o comunicación, de forma telemática, a través del Registro Electrónico General. Le ayudamos con el siguiente
manual
.
RECUERDE:
S
I EL PROCEDIMIENTO ESTÁ DISPONIBLE EN LA SEDE ELECTRÓNICA, DEBE UTILIZAR ESE MEDIO
REQUISITOS PREVIOS
Para iniciar un procedimiento de forma electrónica, en la Sede Electrónica, es necesario disponer de un certificado digital válido, ya que se requiere de la autenticación del ciudadano y la firma digital.
Para persona física los certificados más comunes son el DNI electrónico y el certificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Asimismo, para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las AA.PP., la FNMT proporciona distintos certificados de representante, bien de persona jurídica, bien de entidades sin personalidad jurídica.
Más información en:
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados
A continuación, puede acceder a presentaciones “paso a paso”, que le facilitarán las relaciones con la Sede Electrónica.
Cómo presentar una solicitud a través de Sede Electrónica.
Cómo acceder a una notificación en la Sede Electrónica.
Como responder a un requerimiento de subsanación en la Sede Electrónica.
Cómo aportar documentación a un expediente abierto en la Sede Electrónica (en cualquier momento anterior a la resolución del expediente).
S
I PREFIERE ACTUAR MEDIANTE REPRESENTANTE, LE AYUDAMOS CON EL SIGUIENTE
MANUAL
Acceder a la Sede Electrónica