Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Inicio de sesión
Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A.
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Organismo
Agua
Ciudadanía
Sala de prensa
Información medioambiental
Preguntas frecuentes
Trámites
Sala de prensa
Perfil de contratante
Supervisión de proyectos
Consulta pública
Participación pública
Informaciones públicas
Tasas y cánones
Atención a la ciudadanía
Reutilización de la información
Eventos
Campañas divulgativas
Sede electrónica
Diccionario de términos
Libros
Vídeos
Empleo público
Confederación Hidrográfica del Júcar
>
Sala de prensa
Contenido de la página
Últimas noticias
12/08/2022
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. continúa con los trabajos de seguimiento de las poblaciones de mejillón cebra en los embalses y azudes de la demarcación
Los trabajos tienen por objetivo revisar los embalses de la demarcación que pudieran estar afectados por larvas o adultos de mejillón cebra, u otras especies exóticas invasoras. También se desarrollará un protocolo para la inspección de infraestructuras afectadas por especies invasoras, que podrá ser trasladado a las demás demarcaciones hidrográficas.
08/08/2022
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha otorgado durante el segundo trimestre del presente año, 53 autorizaciones para realizar actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces
Las realizarán en su gran mayoría los ayuntamientos y podrán ejecutarse durante dos años, complementando los trabajos que realiza el Organismo de cuenca en esta materia. Estas actuaciones consistirán fundamentalmente en el desbroce, poda, retirada de árboles muertos, y eliminación del exceso de vegetación oclusiva del cauce en el tramo afectado, eliminando únicamente los elementos obstructivos, como ramajes, acarreos etc. así como la retirada de vertidos de residuos sólidos.
03/08/2022
El Gobierno autoriza un contrato de 13,7 millones para servicios de mantenimiento en los canales Júcar-Turia y Camp del Túria
Las actuaciones se llevarán a cabo en las zonas regables del Estado en la demarcación de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Estas infraestructuras acumulan varias décadas en explotación desde su puesta en servicio y requieren procesos de mejora para garantizar la seguridad en el suministro. El objetivo es impulsar el ahorro, eficiencia y sostenibilidad en el uso de los recursos hídrico.
02/08/2022
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., adjudica por nueve millones de euros un primer encargo para la digitalización de la información hidrológica y ambiental
Los trabajos correspondientes están financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Serán ejecutados mediante medios propios instrumentales de la Administración General del Estado, a través de la mercantil TRAGSATEC.
26/07/2022
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., prosigue con el programa de actuaciones en el entorno del río Albaida instalando una multitoma en el embalse de Bellús
Esta instalación permitirá resolver el problema de los malos olores al permitir derivar agua de los estratos del embalse que presenten mejor calidad en cada momento. La obra se ejecuta con fondos propios del Organismo y supone una inversión del orden de 800.000 €. En las próximas semanas se llevarán a cabo obras complementarias para completar su automatización. Esta actuación se integra en un paquete de medidas iniciadas en 2021 con la restauración ambiental del río Albaida aguas abajo de la presa, y proseguirá con otras actuaciones durante los próximos años.
15/07/2022
Redada de la Policía de Aguas sobre regadíos Ilegales
Una decena de agentes medioambientales del Servicio de Policía de Aguas y Cauces Públicos participan en una campaña de inspección en diversas parcelas con presuntos riegos ilegales. Además, en otras dos operaciones paralelas, se han localizado diversos contadores que habrían sido presuntamente manipulados. Las sanciones por estos hechos podrían alcanzar entre 50.000 y 500.000 euros al estar tipificadas como graves. Una vez más, desde el Organismo de cuenca se quiere concienciar a los usuarios del agua y hacer un llamamiento a la responsabilidad. Actuaciones como las que aquí se denuncian redundan en el perjuicio de todos.
08/07/2022
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. inicia la demolición del azud del Molí de Malanya, en el río Albaida, en el término municipal de Bellús
El azud se encontraba, desde hacía más de tres años, sin ningún uso ni aprovechamiento, y carecía de concesión vigente, así como de titularidad. Se encontraba muy deteriorado, carecía de mantenimiento y suponía un peligro para la seguridad de las personas y los bienes al usarse como paso para cruzar el río. Se pretende asegurar la continuidad fluvial del río Albaida, ya que el azud ponía en riesgo el cumplimiento de los objetivos ambientales, de acuerdo con una medida específica del Plan Hidrológico de la Demarcación.
23/06/2022
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. acoge y coordina una reunión con la EPSAR y el Ayuntamiento de Oliva para dar impulso a la reutilización de aguas regeneradas en el seno del proyecto de investigación MEM4AGRI
El proyecto, en el que participa el grupo de investigación CALAGUA, tiene como objetivo principal el estudio de la reutilización agrícola mediante la aplicación de tecnologías de membranas, aplicada al proyecto de la EDAR de Oliva, redactado por la CHJ y en fase de tramitación ambiental. Se analizarán los condicionantes legales que dimanan del Reglamento 2020/741 de la Unión Europea sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua, a fin de establecer una metodología para los Planes de Gestión del Riesgo de las Aguas Regeneradas. Se conforma una asociación colaborativa que pretende, además, el intercambio de información, la difusión de los avances y resultados del proyecto MEM4AGRI, y promover la participación de otros actores como los agricultores y consumidores.
16/06/2022
La sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar acoge la presentación del Plan de Emergencia ante situaciones de sequía del abastecimiento de agua en València
La concejala del Ciclo del Agua en València, Elisa Valía, junto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, y la jefa de la Oficina de Planificación Hidrológica, Arancha Fidalgo, han presentado en la sede de la Confederación el nuevo Plan de Sequía del Ayuntamiento de València. Dicho plan contempla incentivos para primar el ahorro de agua en estado de emergencia, así como combatir las situaciones de escasez de agua, adaptado a los cambios normativos y a las condiciones actuales de emergencia climática.
16/06/2022
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., aprueba los Programas de Actuación para la recuperación del buen estado cuantitativo de las masas de agua subterránea del Vinalopó-Alacantí en riesgo de no alcanzarlo
Los Programas de Actuación corresponden a seis masas de agua subterránea del sistema de explotación Vinalopó-Alacantí: Sierra del Castellar, Sierra de Salinas, Sierra de Crevillente, Peñarrubia, Villena-Benejama y Sierra del Reclot, que fueron declaradas en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo mediante acuerdo de la propia Junta de Gobierno en su sesión de 22 de septiembre de 2020. A propuesta de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica de la Generalitat Valenciana, la Junta había acordado en sesión de 25 de mayo, por unanimidad, conceder un plazo adicional, a fin de analizar mejor los programas, madurar las propuestas, lograr un consenso más amplio y compaginar el impulso de las obras pendientes del postrasvase. Los Programas han incorporado mecanismos para que se puedan autorizar, de forma coyuntural, extracciones por encima de las fijadas en los Programas, en casos de falta de caudales de sustitución por circunstancias extraordinarias como sequías o averías, así como de compensación de costes entre los usuarios, en función de la posible disponibilidad de recibir recursos alternativos sustitutorios.
Histórico de noticias
Mostrar últimas noticias