Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Organismo
Agua
Ciudadanía
Sala de prensa
Información medioambiental
Preguntas frecuentes
Trámites
Sala de prensa
Perfil de contratante
Supervisión de proyectos
Consulta pública
Participación pública
Informaciones públicas
Tasas y cánones
Atención a la ciudadanía
Reutilización de la información
Eventos
Divulgación
Publicaciones
Vídeos
Sede electrónica
Diccionario de términos
Empleo público
Confederación Hidrográfica del Júcar
>
Sala de prensa
Contenido de la página
Últimas noticias
25/09/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar destina más de un millón de euros en la restauración del río Serpis a su paso por Gandía
El presidente, Miguel Polo, y el Comisario de Aguas, Marc García, han presentado los detalles del proyecto en un acto, celebrado en la localidad valenciana, que también ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y el alcalde de Gandía. La actuación forma parte de la restauración integral del Serpis cuyo objetivo es recuperar el estado natural del río desde el embalse de Beniarrés hasta su desembocadura. Los trabajos iniciados en Gandía se centran en la eliminación de especies exóticas, en su mayoría Arundo Donax, para la posterior plantación de vegetación autóctona en la zona restaurada.
21/09/2023
Están vigentes un total de 393 autorizaciones, otorgadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar, para actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces, 50 de ellas durante este último verano
En su gran mayoría se otorgan a los ayuntamientos, que de este modo complementan los trabajos que realiza el Organismo de cuenca en esta materia. Las actuaciones consisten en el desbroce, poda, retirada de árboles muertos y eliminación del exceso de vegetación oclusiva del cauce, eliminando los elementos obstructivos, como ramajes o acarreos, así como la retirada de residuos sólidos.
19/09/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ayuntamiento de Torrent ultiman los detalles para el inicio de las obras de ampliación de la EDAR de Torrent
La actuación cuenta con un presupuesto de más de 26 millones de euros, financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y tiene un plazo de ejecución 30 meses. Los trabajos comenzarán a lo largo del mes de octubre y servirán para mejorar el sistema de depuración, adaptarlo a las necesidades del municipio y reutilizar parte del efluente para uso agrícola. La nueva infraestructura incorporará un reactor de membranas, así como un tratamiento terciario que permitirá la reutilización agrícola del efluente.
13/09/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar instala sensores de tránsito piscícola en el azud Fuente del Nano para comprobar la eficacia de su rampa para peces
La infraestructura está ubicada en el río Palancia, en el término municipal de Teresa (Castellón), y se construyó el pasado verano con el objetivo de mejorar la conectividad longitudinal fluvial. Los testigos se encuentran en el inicio y final de la rampa para peces y permiten monitorizar el tránsito de la fauna piscícola, en especial, las truchas común y arcoíris, que habitan en este tramo del río.
07/09/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar intensifica el control sobre el mejillón cebra durante el verano
Los trabajos consisten en una serie de muestreos y análisis del agua que permiten conocer si existe presencia larvaria o adulta de este molusco en los embalses. La campaña de seguimiento del mejillón cebra se inició en el mes de mayo y también se aprovecha para comprobar la evolución de otras especies invasoras como la almeja asiática o los briozoos.
01/09/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar y la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana hacen balance de los trabajos realizados para reducir el riesgo de inundación
El presidente, Miguel Polo, se reúne con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para informar sobre las actuaciones puestas en marcha en materia de conservación y mantenimiento de cauces. La posible llegada de fuertes precipitaciones activa los protocolos de control en la gestión de avenidas.
28/08/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar destina 1,5 millones de euros para la puesta en marcha de la restauración integral del río Palancia
La actuación se centra en la eliminación de especies exóticas, en su mayoría Arundo Donax, para la posterior plantación de vegetación autóctona que permitirá recuperar el estado natural del cauce. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 10 meses y se realizan sobre una superficie de 268.000 m2 y una longitud que supera los tres kilómetros.
02/08/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha otorgado durante el segundo trimestre del año un total de 43 autorizaciones para realizar actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces
En su gran mayoría se otorgan a los ayuntamientos que, de este modo, complementan los trabajos que realiza el Organismo de cuenca en esta materia. Las actuaciones consisten fundamentalmente en el desbroce, poda y retirada de árboles muertos, así como la eliminación del exceso de vegetación oclusiva de los cauces en los tramos afectados y la retirada de residuos sólidos
14/07/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar celebra las sesiones ordinarias de las Juntas de Explotación de los sistemas de la Demarcación Hidrográfica
Las doce juntas que organizan la explotación de las infraestructuras hidráulicas de la Demarcación se han celebrado durante las dos primeras semanas de julio. En las sesiones se ha informado, entre otros asuntos, de las propuestas de los cánones de regulación y de las tarifas de utilización del agua para el año 2024.
12/07/2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar aprueba una obra de emergencia para reparar los diques de tierra de la presa de Valbona
Han sido detectados problemas de estabilidad en los diques de cierre que no cumplen con los factores de seguridad exigidos por la normativa vigente. Los estudios geotécnicos para la definición de la solución idónea comenzarán la primera semana de agosto, siendo el plazo de ejecución de doce meses y el montante total de la obra de dos millones de euros. Un vaciado parcial del embalse permitirá acometer las obras de emergencia correspondientes, manteniendo operativa la presa para el regadío, así como los usos lúdicos del embalse.
Histórico de noticias
Mostrar últimas noticias