El Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar del ciclo 2022-2027, aprobado mediante el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, evalúa en mal estado cuantitativo las masas de agua subterránea 080-160 VILLENA-BENEIXAMA, 080-173 JUMILLA-VILLENA, 080-181 SERRAL-SALINAS,080-189 SIERRA DE CREVILLENTE, 080-206 PEÑARRUBIA y 080-209 QUIBAS.
Para reducir las extracciones de agua subterránea y mejorar el estado de estas masas de agua el Plan Hidrológico establece una serie de medidas.
El artículo 25 establece la necesidad de reducir las extracciones subterráneas mediante la incorporación de recursos alternativos, como aporte de agua procedente del río Júcar, volúmenes adicionales de agua procedentes de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, aportes de agua desalinizada o de agua reutilizada.
En relación con el aporte de agua del río Júcar, cabe destacar que en octubre de 2023 se suscribió la Adenda Nº 1 al Convenio del 26 de marzo de 2007 suscrito entre la Confederación Hidrográfica del Júcar O.A. y Acuamed, para la financiación y explotación de las obras de conducción para el trasvase de agua del río Júcar al Vinalopó, suscrito también por la Junta Central de Usuarios.
Constituye objeto de dicha Adenda, establecer el Sistema de Explotación y Financiación de la infraestructura de la conducción general Júcar-Vinalopó.
En el artículo 53.1 establece la obligación de integrar a sus usuarios en comunidades de usuarios junto con usuarios de aguas superficiales. Esta comunidad de usuarios es la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L'Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja, constituida en el año 2003.
En el artículo 53.3 también se establece la necesidad de crear un Plan anual de explotación de estas masas para asegurar su buen estado a largo plazo.
En cumplimiento de todo lo anterior este Organismo de cuenca, en colaboración con la Junta Central de Usuarios, ha elaborado el Plan de explotación, en el que se desarrollan las medidas a llevar a cabo para alcanzar el buen estado cuantitativo de las referidas masas de agua subterránea en el año 2027.
Se puede descargar el mismo en el siguiente enlace: