Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
HiddenAnchor
Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Organismo
Agua
Ciudadanía
Sala de prensa
Información medioambiental
Preguntas frecuentes
Trámites y solicitudes
Sala de prensa
Perfil de contratante
Supervisión de proyectos
Consulta pública
Participación pública
Informaciones públicas
Tasas y cánones
Atención a la ciudadanía
Reutilización de la información
Eventos
Divulgación
Publicaciones
Vídeos
Sede electrónica
Diccionario de términos
Transparencia
Laboratorios de gobernanza
Empleo público
Confederación Hidrográfica del Júcar
>
Sala de prensa
Contenido de la página
Últimas noticias
29/08/2025
Las obras de emergencia para la reparación de daños causados por la dana de 29-10-2024 en el río Magro avanzan a buen ritmo
os trabajos cuentan con un presupuesto total de 44 millones de euros y se extienden a lo largo de 17 términos municipales: Utiel, Requena, Buñol, Yátova, Macastre, Alborache, Turís, Montroi, Montserrat, Real, LLombai, Alfarp, Catadau, Carlet, L'Alcudia, Guadassuar y Algemesí. Además de llevar a cabo la retirada de residuos obstructivos, la reparación de los daños y la restitución de servicios, sistemas de riego y viales afectados, también se han diseñado actuaciones para proteger a las poblaciones ante futuras avenidas.
26/08/2025
Las obras de emergencia en el canal Júcar-Turia entran en su fase final
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 30 millones de euros y se estima que concluyan durante el primer trimestre de 2026. El acueducto sobre el río Magro ya se encuentra totalmente reparado y estabilizado. En el cruce con el barranco de la Horteta ya se encuentra operativo el baipás soterrado definitivo y se ha iniciado la cimentación de los pilotes de sujeción para restituir el acueducto desaparecido. En el cruce con el barranco del Poyo, se están instalando los tubos del baipás y se trabaja en la terminación de la arqueta de entrada.
11/08/2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar finaliza la restauración de los cauces dañados por la DANA en el tramo bajo del Júcar
Los trabajos se han ejecutado en los términos municipales de Albalat de la Ribera, Polinyà del Xúquer, Riola, Fortaleny, Sueca y Cullera. La obra de emergencia también incluye actuaciones, todavía no finalizadas, en el Tancat de la Pipa y en los barrancos del Poyo y l'Horteta.
29/07/2025
Continúan los trabajos de adecuación y acondicionamiento del nuevo cauce del río Turia
La actuación ha llegado esta semana hasta el término municipal de València, tras los problemas que impedían la entrada de maquinaria a este tramo del cauce. Los trabajos consisten en la retirada de residuos y elementos obstructivos acumulado.
23/07/2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar vuelve a tener operativa, al cien por cien, la toma de riego de la presa de Forata
Este martes se retiró la reja de protección del segundo conducto de la toma y el órgano de desagüe ya puede desembalsar hasta un máximo de 30 m3/s. El normal funcionamiento de la toma de riego garantiza que la presa pueda asumir las avenidas otoñales con seguridad. El objetivo es que el embalse comience el mes de octubre con 14 hm3 de agua almacenada (actualmente acumula cerca de 26)
08/07/2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar lanza una nueva interfaz para su Sistema Automático de Información Hidrológica
El nuevo visor de la página web del SAIH ofrece una navegación más intuitiva, ágil y dinámica. Se han renovado tanto la apariencia visual como la interacción general, con el objetivo de mejorar el acceso a la información hidrológica de la demarcación hidrográfica del Júcar en tiempo real y facilitar su uso.
04/07/2025
Más de 9.000 escolares han aprendido durante este curso sobre gestión del agua y ecosistemas fluviales con el Programa de divulgación y educación ambiental de la Confederación Hidrográfica el Júcar
En total, se han realizado 133 talleres en centros educativos de todo el ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Las actividades realizadas a través de las entidades de custodia del territorio, instrumentadas a través de convenios, han ofrecido a la ciudadanía la posibilidad de conocer y disfrutar de los entornos privilegiados de la Albufera y la Reserva Natural Fluvial del río Palancia. La colaboración con la empresa Facsa en el proyecto “Juntos por el Agua" logró reunir a más de 300 niños y niñas en las actividades celebradas en la Plaza Mayor de Castellón con motivo del Día Mundial del Agua.
11/06/2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar recupera 12 kilómetros de cauces afectados por la Dana en la provincia de Castellón
La obra de emergencia, declarada en febrero, para la restauración del dominio público hidráulico afectado en Castellón avanza a buen ritmo. En total, se recuperarán más de 12 kilómetros y 300.000 m² de territorio fluvial con una inversión de casi tres millones de euros.
16/05/2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar intensifica el trabajo para mejorar la calidad de las aguas del embalse de Bellús
El Organismo celebra una reunión de trabajo para coordinar y compartir experiencias sobre las actuaciones puestas en marcha para solucionar la problemática. Se espera que a lo largo del año se pueda iniciar la contratación del proyecto del cinturón verde para el embalse que funcionará como filtro ecológico. Está previsto que este verano se realicen despesques selectivos con el objetivo de reducir la enorme biomasa piscícola que habita en Bellús.
06/05/2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar presenta los documentos iniciales del Plan Hidrológico del Júcar 2028-2033
Se trata del primer paquete de documentos que se pone a disposición del público para iniciar la revisión y actualización de 4º ciclo del Plan Hidrológico de la Demarcación. El periodo de consulta pública tendrá un plazo de 6 meses, durante el cual los interesados pueden realizar las aportaciones, consultas o sugerencias que estimen convenientes. Durante la jornada se ha explicado también el funcionamiento de la herramienta de acceso público SIA Júcar, con el objetivo de optimizar el seguimiento y revisión del Plan.
Histórico de noticias
Mostrar últimas noticias