Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Organismo
Agua
Ciudadanía
Autorizaciones
Información medioambiental
Preguntas frecuentes
Trámites
Mediciones en continuo
Modelos y hojas informativas
Cómo hacer una solicitud o declaración
Autorizaciones
Concesiones
Navegación
Obras y proyectos
Registro de Aguas y Catálogo de Aguas Privadas
Vertidos
Comunidades de Usuarios
Consulta estado tramitación expedientes
Autocontrol de volúmenes consumidos
Sala de prensa
Perfil de contratante
Supervisión de proyectos
Consulta pública
Participación pública
Informaciones públicas
Tasas y cánones
Atención a la ciudadanía
Reutilización de la información
Eventos
Divulgación
Libros
Vídeos
Sede electrónica
Diccionario de términos
Empleo público
Confederación Hidrográfica del Júcar
>
Trámites
>
Autorizaciones
Autorizaciones
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de la página
Quiero saber...
en qué casos necesito solicitar autorización.
Cualquier
utilización o aprovechamiento de los cauces o de los bienes del dominio público hidráulico y de la zona de policía
(entendiendo ésta como las franjas de 100 metros de anchura hacia ambos lados del cauce desde cada uno de sus márgenes) requiere la previa concesión o autorización administrativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Igualmente,
para hacer obras o desarrollar una actividad en una parcela privada
que se encuentra dentro de la zona de policía junto a un cauce público también se necesita autorización de la Confederación.
Para proceder a realizar
trabajos de restauración, conservación y mantenimiento de cauces
, se deberá solicitar, con carácter previo a la iniciación de los mismos, la preceptiva autorización administrativa de esta Confederación Hidrográfica.
cómo solicitar la autorización correspondiente.
En la página
Modelos y hojas informativas
se recogen los diferentes formularios y hojas informativas que detallan las condiciones, plazos, documentación, cómo y dónde se presenta, así como los requisitos necesarios para cada caso. A continuación se ofrecen enlaces a los mismos:
Para
obras, instalaciones y proyectos
(como, por ejemplo, construcción de pasarelas, puentes, encauzamientos, campings, casetas, líneas de alta tensión, balsas de extinción de incendios, pasos badén, actuaciones o pequeñas obras que afecten a barrancos, etc.):
Hoja informativa
y
modelo de solicitud
.
Para el
establecimiento de baños, zonas deportivas y recreativas de carácter permanente o estacional
:
Hoja informativa
y
modelo de solicitud
.
Para
otros tipos de actividades de carácter temporal
que precisen de ocupación del dominio público hidráulico tanto para uso privado como para fomento del uso social (como, por ejemplo, excursiones, visitas, acampadas, etc.):
Hoja informativa
y
modelo de solicitud
.
Para
usos agrícolas y forestales
(como, por ejemplo, cultivos, colmenas, corta de cañas, arboles o arbustos, etc.):
Hoja informativa
y
modelo de solicitud
.
Para la
extracción de áridos y gravas
:
Hoja informativa
y
modelo de solicitud
.
Para
otras actividades en dominio público hidráulico o en zona de policia de cauces
(como por ejemplo desbroces, talas, podas, plantaciones de ribera):
Modelo de solicitud
.
Puede encontrar más información acerca de cómo realizar la solicitud y los canales adecuados para su presentación en la página
Cómo hacer una solicitud o declaración responsable
.
qué tasas tengo que pagar.
En los casos a), b) y c) que precisen de aprovechamiento, ocupación o uso de dominio público hidráulico (cauce público), se calculará la tasa correspondiente según se describe en la página
Canon de utilización del dominio público hidráulico por ocupación de terrenos
.
En el caso d), se calculará la tasa correspondiente descrita en la página
Canon por aprovechamientos agrícolas y forestales
.
En el caso e), se calculará la tasa correspondiente descrita en la página
Canon por extracción de áridos
.
Los informes técnicos emitidos en los procedimientos que fundamenten la propuesta de resolución del expediente devengan una tasa por su elaboración, la cual se detalla en la página
Tasas por informes
.
dónde consultar si necesito más información.
Para obtener definiciones de algunas de las palabras empleadas puede consultar el
diccionario de términos
.
En el apartado
Preguntas frecuentes
aparecen las dudas más habituales sobre la materia y sus correspondientes respuestas. Ejemplos:
El silencio administrativo en solicitudes de obra en zonas de afección de un cauce público ¿Comporta el otorgamiento de autorización?
¿Se puede cambiar el titular de una autorización una vez resuelta ésta?
¿Qué es el canon de ocupación? ¿Quién debe abonar la tasa por canon de ocupación?
¿Cuándo se produce el devengo de la tasa por canon de ocupación?
¿Tienen que pagar tasa las solicitudes que no se autorizan?
cómo contactar con la Confederación Hidrográfica del Júcar.
En el apartado
Atención a la ciudadanía
está disponible la información referente a direcciones, teléfonos y buzones de contacto.